
Love is LOVE
¿Qué es el marketing LOVE y por qué debería interesarme? Crea embajadores de tu marca o PYME reales, que te defiendan a capa y espada por convicción, porque has conseguido tocarles en lo más profundo, porque les has enamorado.
Hace ya unos años se presentó ante mis ojos el término "Marketing LOVE". En aquel momento pensé "madre mía, hasta dónde estamos llegando con esto de los nombrecitos".. al fin y al cabo, ¿quién que tenga una empresa no quiere que sus clientes actuales y potenciales se enamoren de su marca? Love Brand lo llaman, búscalo..
Ahora bien, ¿cómo se hace eso? ¿qué podemos hacer para buscar el éxito de mi PYME a través de este tipo de estrategias o iniciativas?. No estamos hablando de que tu empresa o marca guste, no, estamos yendo más allá.. agárrate, estamos hablando de enamorarles, a los clientes, con una marca, yo me quedo de piedra a veces.
Posiblemente nuestra marca o PYME no sea comparable con el histórico y la potencia de una CocaCola o un Apple. Son las números uno en términos de marketing, publicidad, comunicación y eso es por algo. Ahora bien, seguro que conoces a alguien muy fanático de la tecnología de Apple, ¿verdad? y de ahí no se mueve, da igual que Samsung saque un terminal mejor, más rápido, con más batería, más memoria, mejores fotos, yo yo estoy "enamorado" de Apple, por el status que me da, porque la manzanita de mi iphone no es solo una manzanita, porque si yo tengo Apple hay algo que me hace sentir mejor en alguna de las facetas de la vida. Lo mismo con los locos de la CocaCola.. ante cosas así es MUY difícil competir, y eso es lo que hay que buscar.. esa devoción, llegar al corazón de los clientes, tocarles la patata.
Bueno, que nos liamos.. al final debemos centrar nuestros esfuerzos en crear un valor que nos diferencia de la competencia, ¿por qué yo soy mejor que el de al lado para mi público objetivo? Para ello debemos crear alrededor de nuestra marca una personalidad, una imagen que conecte, representar unos valores profundos, cómo te expresas cuando comunicas en cualquier canal (redes sociales, web, teléfono, prensa, radio, ...) y por último estar pendiente de tu cliente, al final todo termina en lo mismo, en los clientes, si te hacen la cruz estás perdido, tienes que cuidarles, darles cariño, entenderles, escucharles, son ellos quienes deben comprarte para satisfacer cualquier tipo de necesidad que tengan en ese momento y para ello tienes que andar muy pendiente de ellos, tu no eres el mejor por tener lo mejor, sino porque la gente te prefiere a ti aunque no tengas el mejor producto o servicio.
¿Bajamos a detalle? Que va.. yo te doy pildoritas de información, no te quiero aburrir, pero si quieres podemos hablarlo. No es fácil que la sociedad se enamore de tu marca pero si logras hacerlo venderás incluso sin darte cuenta, tendrás a esos enamorados de la CocaCola o Apple defendiéndote en cada conversación, pero en este caso a tu PYME. Sería un poco como la creación orgánica de embajadores de marca, ¿sabes?. Ahora se lleva mucho lo de pagar a un influencer para que haga publicidad y diga lo bueno que es un producto que no ha visto en su vida.. el marketing LOVE va mucho más allá, es mucho más real, más emocional, más auténtico, más verdad