Estás pinchando con tus RRSS

Cierra los ojos e imaginate el sonido de cuando se pincha un globo, ¿lo escuchas, verdad?. Quizá es lo que está sonando cada vez que intentas gestionar tus redes sociales.

1/21/20232 min read

No te vamos a marear, lo primero de todo... ¿tiene tu PYME redes sociales? Bueno, tendríamos que revisar de alguna manera el foco y contexto de tu empresa pero a priori ya vas bien porque por norma general tus clientes se van a mover en ese canal y podemos comunicarnos con ellos por ahí.

No te gusta el tema de tener presencia en redes sociales, bueno, ese será un problema con el que tendrás que lidiar teniendo en cuenta que tu competencia se está aprovechando de lago que tú no.

Oye, si analizamos a quién te diriges, es decir, quiénes son tus clientes y en qué redes se mueven y tú también estás en ellas, vamos por el buen camino. Y a partir de aquí te vamos a dar unos consejos, posiblemente ya los sigas pero si no... eso que te llevas.

¿Tienes boli? OK. Lo primero de todo, las cosas sencillitas, cortito y al pie, estoy viendo mis redes sociales, es mi momento de desconexión, de cotillear a mis vecinos y amigos, de ver qué me compro o qué no me compro este fin de semana... imagínate que me publicas un post con muchísima información, con mensajes complejos, que tardo en leerlo, que es un lío en definitiva. ¡Empatiza! es tu tiempo, ¿te vas a fijar en algo que ya te cuesta prestarle atención? Pues eso.

Lo de que las cosas tienen que ser visuales, no sabemos si entrar en detalle o ya lo tenías en cuenta. Vamos a evocar más emociones con una imagen de impacto positivo o con un vídeo que con mucho texto. Lo primero va ligado con lo segundo. ¿Recuerdas un post donde hablábamos de sentido común? Al final todo es lo mismo.

Vamos con otro aspecto relevante, cuando abres una red social con el perfil de tu compañía asumes todo lo que pueda pasar allí, que haya personas que te pregunten, que te critiquen, que te pongan una referencia que te guste, puede pasar de todo... a todo y a todos, debes contestar, lo que le pongas ya depende un poco de lo que quieras mantener tu negocio. Pero tienes que contestar, es un canal de comunicación directa con ellos, lo tienes a huevo. Recuerdo una frase de cuando era pequeño que me la decía tanto mi profesor de historia como en un videojuego al que jugaba con mi hermano: "así se las ponían a Felipe II". Pues esto es lo mismo, aprovecha que los clientes te están escribiendo a ti y no a otro y conviértelo en una venta y luego en otra, y en otra...

Y por último, y así ya no aburrimos más, ten cierta constancia, que sí, que es un rollo, que tu empresa es la mejor y no tienes que estar demostrándolo todo el tiempo, ¿no? quizás sí, quizás debes marcarte un calendario de publicaciones para que la gente no te olvide y siempre te tenga ahí cuando entra a cotillear un poco en sus ratos de relax.

Al final, tienes que hacer por conectar con la gente... piensa en lo que a ti te gustaría ver y en cómo. Más o menos hemos acertado, ¿no?. No permitas que tus redes sociales se deshinchen como un globo, aprovéchalas y sácales el máximo partido para que tu PYME tenga una relevancia digital.