Consejos en cristiano

Te dejo unos tips, haz networking, quizá te venga bien un poco de rebranding, pero ¡¿qué cojones?! En muchas ocasiones ser más cercano y no usar tecnicismos nos va a venir mejor que decir conceptos en inglés que no entendemos, ¿no crees?

2 min read

¿Te suena eso de que el marketing es caro, complicado o solo para grandes empresas? Vamos a romper ese mito. Si tienes una PYME, hay formas de hacer marketing desde lo auténtico y cercano, sin tecnicismos ni postureo. Aquí van 5 ideas fáciles, prácticas y, lo mejor, diseñadas para personas reales como tú:

1. Habla con tus vecinos (literalmente)

¿Has probado a hablar con los comercios de tu barrio? Montar colaboraciones con otras PYMEs cercanas no solo te da visibilidad, sino que refuerza el sentimiento de comunidad. Desde organizar un sorteo conjunto hasta poner folletos cruzados en sus locales, trabajar en equipo funciona. Además, ¿quién mejor para recomendarte que el panadero de la esquina o la peluquera que lo sabe todo de todo el barrio?

2. Cuenta historias de verdad

Nada de historias perfectas ni postureo. Habla de ti, de tu equipo, de lo que os ha llevado a montar el negocio. ¿Tienes clientes fieles? Pídeles permiso para contar cómo te conocieron y por qué vuelven. A la gente le encanta sentirse parte de algo, y humanizar tu marca es la forma más potente (y gratuita) de conectar.

3. Haz eventos pequeños, pero con impacto

No hace falta montar un fiestón épico. Una cata, un taller o incluso una charla sobre algo que sepas hacer bien puede atraer a más personas de las que imaginas. Eso sí, hazlo con cariño, piensa en los detalles, y si puedes, sube fotos o vídeos para que quienes no estuvieron digan: “La próxima vez no me lo pierdo”.

4. Usa tus redes sociales como si fueran un café

¿Sabes ese café donde todo el mundo pasa a charlar? Pues convierte tus redes en eso. Responde comentarios, publica cosas que le interesen a tu cliente más allá de lo que vendes, pregunta qué les gusta o qué quieren ver más. Recuerda que las redes son para hablar, no para gritar “¡compra, compra, compra!”.

5. Mima a tus clientes más fieles

No subestimes el poder del boca a boca. Es más fácil (y barato) cuidar a quien ya te compra que buscar clientes nuevos. Un pequeño detalle, un agradecimiento personalizado o un descuento exclusivo pueden hacer que hablen de ti a sus amigos y familiares.

El marketing para PYMEs no tiene que ser un galimatías lleno de términos raros. Empieza por estas ideas, ponle un toque personal, y observa cómo empieza a cambiar tu relación con tus clientes.

Porque, al final, el marketing también va de eso: de hablar entre personas.